La investigación, el desarrollo y la innovación son tres premisas imprescindibles para Resuinsa, apostando desde siempre por iniciativas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Nuestro equipo de I+D+i trabaja continuamente en nuevos desarrollos, con un enfoque altamente tecnológico. Disponemos del sello de “PYME Innovadora” emitido por el Ministerio de Ciencia e Innovación, que considera la innovación como uno de los elementos esenciales para el crecimiento económico del país, y reconoce con dicho sello a las empresas que tienen en cuenta la innovación en sus estrategias de crecimiento y expansión, demostrando así su carácter innovador.
Ejemplo de ello es nuestro último proyecto CDTI (PROYECTO IDI 20191340) mediante la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el que hemos desarrollado una nueva línea de tejidos sostenibles/reciclados para el sector Hospitality. Este proyecto se inició en septiembre de 2019 y finalizó en septiembre de 2021, contando con la colaboración técnica de la Asociación de Investigación de la Industria Textil (AITEX), así como de personal técnico cualificado de Resuinsa, cumpliendo con el código interno de conducta y Responsabilidad Social Corporativa que posee la empresa.
¿Cómo nació este proyecto?
La utilización de materiales reciclados es una necesidad a nivel mundial ya que el consumo de materia prima obtenida de fuentes no renovables es cada vez mayor, al igual que su agotamiento, ya que estas fuentes de obtención de compuestos para la fabricación de productos no son capaces de renovarse al mismo ritmo que se produce su extracción. Es por ello que se hace necesario encontrar nuevas vías de sustitución de estos materiales, en todos los sectores de aplicación donde están presentes, por otros que no consuman recursos naturales, ralentizando así su consumo.
Con esta premisa surgió la idea de incorporar materiales reciclados y recuperados en el sector textil, y más concretamente para el sector HOSPITALITY, que consume millones de prendas al año en todo el mundo.
Una vez finalizado el proyecto podemos afirmar que hemos alcanzado el objetivo propuesto, ya que se han obtenido distintos tejidos para este sector, a partir de materiales reciclados y recuperados con diferentes aplicaciones. Esto nos va a permitir ser más respetuosos con el medio ambiente y desarrollar un sistema de economía circular donde las fibras textiles tengan una segunda vida.
Con la ejecución de este proyecto se refuerza nuestra apuesta por la sostenibilidad y el medio ambiente, ya que es un aspecto que cada vez preocupa más, tanto a las personas como a empresas, y que desde hace muchos años forma parte del ADN de Resuinsa.
Resuinsa Experiences SL ha recibido 200.000€ a través de la Generalitat Valenciana tras la inversión en una nueva maquinaria puntera para el sector textil. Importe correspondiente a la subvención aprobada de la convocatoria INPYME/2023.
Es una ayuda en materia de industrialización para inversiones de PYMES INDUSTRIALES de la Comunitat Valenciana que mejoran la competitividad y sostenibilidad de las pymes, dentro de la sexta fase de implantación de la industria valenciana para el ejercicio 2023.
La empresa RESUINSA EXPERIENCES, S.L., ha recibido una subvención de 34.590,00 € en la convocatoria del ejercicio 2024, para apoyar a las inversiones productivas realizadas por las pymes de varios sectores industriales de la Comunitat Valenciana, de la “CONSELLERIA DE INNOVACION, INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO“, la inversión que hemos realizado consiste en la implantación de ambas máquinas para optimizar todo el proceso de corte, fabricación, etiquetado y plegado de la prenda automáticamente, agrupando en ellas todo el proceso productivo, con el número de expediente INPYME/2024/736.
La empresa RESUINSA EXPERIENCES, S.L., ha recibido una resolución de concesión de importe de la ayuda de 5.557,15 €, procedente de la convocatoria de la línea de ayudas 2025 de Certificación Internacional del Programa de “Mentoring y Apoyo a la Internacionalización de la pyme” 2023 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) – BDNS Identificador 828096 de la Cámara de Comercio de España para el proyecto de certificación de los productos y servicios de la empresa en mercados exteriores fuera de la Unión Europea, con objeto de abrir nuevos mercados e incrementar el valor añadido de nuestras exportaciones, con el número de expediente SDE-REG-25-000000000008136.
El objetivo del proyecto ha sido la digitalización para la gestión de RESUINSA EXPERIENCES, S.L., necesitando una herramienta que garantice su escalabilidad y evolución, integrada, alineada a sus procesos y sencilla de utilizar. Es por ello que se ha realizado la migración e implantación del ERP AHORA 5.0 para mejorar y aumentar la funcionalidad de la Empresa, permitiendo optimizar los procesos de gestión con mayor fluidez.
Para este proyecto con título “Implantación del ERP AHORA en la empresa RESUINSA EXPERIENCES, S.L.” y número de expediente IMDIGA/2023/253, presentado al programa DIGITALIZA-CV, el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) se ha concedido una subvención de 18.946,89 € financiada en un 60% por la Unión Europea, dentro del Programa FEDER de la Comunitat Valenciana 2021-2027.